Presentación Todoherencias.net

En Todoherencias hemos intentado dar respuesta en un lenguaje comprensible a todas aquellas preguntas relacionadas con un mundo que muchas veces cuesta entender a todos aquellos que no tienen contacto habitual con el derecho. Por ello, nos hemos esforzado en encontrar un lenguaje llano y accesible para todo aquél preocupado por el tema, pero sin conocimientos del lenguaje jurídico.

Para dar una mayor facilidad, en muchos de nuestros post encontraréis un apartado con las preguntas más frecuentes y un caso práctico en el que se explica detalladamente el contenido del artículo para tener una idea más clara del complicado mundo de las herencias.

Las herencias con testamento

Lo primero a tener en cuenta a la hora de buscar cualquier problema relacionado con una herencia es si el fallecido ha hecho testamento o no lo ha hecho, ya que el reparto entre los herederos puede cambiar sensiblemente. Así, en nuestro blog hablaremos de las siguientes temas:

Como decíamos antes, el reparto de la herencia puede cambiar si existe testamento o no, por ello, explicaremos paso a paso cómo actuar ante una herencia testada y otra intestada.

¿Quiénes son los herederos legales si no hay hijos? ¿Pueden ser los sobrinos herederos de sus tíos? ¿Qué son los tercios de la herencia? ¿Cómo se reparten entre los herederos?

A lo largo de nuestros artículos entraremos a analizar cómo se reparte una herencia sin hijos, cuáles son los derechos hereditarios del cónyuge del fallecido, la herencia de la viuda sin hijos. Veremos también qué es una herencia yacente y cómo se reparte entre los herederos. Los trámites de la herencia, desarrollaremos paso a paso cómo iniciar un procedimiento de reparto de herencia.

Además analizaremos las distintas figuras que caben dentro de un testamento, es decir, las figuras del contador partidor, el legatario, el albacea testamentario, la sustitución fideicomisaria, etc…

Las partes de la herencia

Dedicaremos diversos artículos a analizar las partes en que se divide una herencia:

La legítima

¿Qué es la legítima de una herencia? ¿Cómo se reparte entre los herederos? Qué es la legítima corta o legítima estricta y la legítima larga, la herencia legítima de sobrinos, etc…

La parte de mejora

¿Qué es la mejora de una herencia? ¿Cómo se reparte la mejora entre los herederos? ¿Los nietos tienen derecho a la mejora?

La parte de libre disposición

Qué es la parte de libre disposición, cómo se reparte, quiénes tienen derecho a esta parte ¿Se puede dejar la parte de libre disposición a quien se quiera?

Las herencias sin testamento

La herencia sin testamento, herencia intestada o también llamada herencia abintestato o simplemente abintestato resulta ser más fácil de repartir que la herencia con testamento y ello porque el reparto entre los herederos viene determinado por la ley, es decir, es la ley la que determina que los herederos heredarán por partes iguales sin posibilidad de que ninguno de ellos obtenga más que otro.

La declaración de herederos abintestato

¿Qué es la declaración de herederos abintestato? también llamada acta de notoriedad de herederos, ¿cuáles son los trámites de la declaración de herederos abintestato? el acta notarial de declaración de herederos. ¿Quiénes son los herederos abintestato? ¿Qué precio tiene la declaración de herederos abintestato?

Los trámites para obtener la declaración de herederos abintestato, el precio de una declaración de herederos, la sucesión intestada judicial, etc…

El testamento

¿Qué es un testamento? ¿Qué tipos de testamento existen? El testamento ológrafo, el testamento abierto y el testamento cerrado, diferencias y similitudes entre ellos. La impugnación del testamento ¿Se puede desheredar a un hijo? y un sinfín de temas relacionados con el testamento.

Herencias y bienes gananciales

¿Qué son los bienes gananciales? ¿Hay que liquidar la sociedad de gananciales antes de repartir la herencia? ¿Qué bienes forman parte de la sociedad de gananciales? ¿Qué son los bienes privativos?

Por último, es preciso apuntar que todos los post y artículos que veréis están redactados por licenciados en derecho y abogados colegiados en los diferentes colegios de España.

Confiamos en conseguir disipar vuestras dudas y en todo caso contáis con la posibilidad de hacernos llegar vuestros comentarios, preguntas y sugerencias al final de cada artículo.

Un saludo y hasta pronto.

Si quieres dejarnos algún mensaje o sugerencia, este es el momento.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies