Como indicábamos en el post que dedicamos al testamento ológrafo, este tipo de testamento es aquel que es totalmente escrito por el puño y letra del testador y en el post de hoy os dejamos un modelo que puede servir de guía a quienes decidan inclinarse por él.
En (nombre de la ciudad donde se escribe el testamento) a, de, de, (fecha en que se escribe)
JUAN (ESCRIBIR EL NOMBRE Y APELLIDOS AQUÍ) mayor de edad, con domicilio en (nombre de la ciudad, calle, número, etc…) y con D.N.I. nº………………………………. procedo a redactar mi testamento de forma voluntaria y sin ningún tipo de coacción ni violencia de acuerdo a las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA. Es mi deseo que mis restos mortales sean incinerados para lo que expresamente faculto a mi hija Estela (nombre de la hija) para que provea todo lo necesario para cumplir mi voluntad de que mis restos mortales sean incinerados y las cenizas sean llevadas a la localidad alicantina de Benidorm y esparcidas en el mar Mediterráneo.
SEGUNDA. A fecha de hoy me encuentro legalmente casado con Dª Ana (Nombre y apellidos de la esposa) de cuyo matrimonio han nacido y aún sobreviven, tres hijos Juan, María y Estela (Escribir el nombre y apellidos de los tres hijos) Instituyo como herederos universales y por iguales partes, salvo la parte de mejora en favor de mi hija Estela que más tarde se dirá, a mis tres hijos (Reproducir los nombres de los hijos) y a mi esposa (Reproducir nombre de la esposa) con la cuota legal usufructuaria que le corresponda.
TERCERA. Es mi deseo mejorar expresamente a mi amada hija Estela por los cuidados que me ha procurado hasta el día de mi fallecimiento e igualmente declaro no colacionables ninguna de las donaciones que he efectuado en vida a favor de cualquiera de mis hijos.
CUARTA. Lego expresamente a mi hermano Alberto la colección de rifles y escopetas de mi propiedad agradeciéndole los gratos momentos vividos en nuestras innumerables jornadas de caza.
QUINTA. Hago entrega a mi hija Estela de un sobre cerrado y lacrado tamaño media cuartilla en el cual se contiene el testamento con mis últimas voluntades con el fin de que sea custodiado por ella hasta el momento de mi fallecimiento en que lo entregará al notario de (ciudad de residencia del testador) D. Alfonso (nombre y apellidos del notario) para que proceda a su protocolización.
Firma del testador.
El testamento ológrafo no está sometido a normas muy rígidas y en él podemos redactar lo que tengamos por conveniente si bien, a parte de ir firmado de nuestro puño y letra, consignar fecha y lugar en que se escribe y estar rubricado, sólo debe contener:
- La institución de heredero, es decir, las personas que heredarán nuestros bienes (hijos, viudo/a, padres…) con indicación de nombre y apellidos.
- Es muy conveniente designar a una persona para su custodia con conocimiento del resto de herederos o, al menos, dejar indicado en qué lugar se encuentra.
- No es necesario describir todos los bienes que poseemos salvo que establezcamos algún legado como el que se indica en el modelo en favor del hermano del testador.