Qué es el certificado de últimas voluntades y cómo pedirlo online

Dicho en pocas palabras, el certificado de últimas voluntades es el documento que acredita si el fallecido ha hecho testamento en España y ante qué notario lo ha hecho. Puede ser que el fallecido haya testado, en cuyo caso el certificado nos dirá en qué fecha y ante qué notario, pero puede ocurrir que el fallecido no haya hecho testamento, en cuyo caso deberemos acudir a la sucesión intestada.

Cuándo solicitar últimas voluntades

El certificado de últimas voluntades es un documento necesario para poder comenzar las tareas de reparto de herencia de una persona, sin dicho documento no se pueden comenzar las tareas de reparto de una herencia.

En el momento en que tengamos en nuestro poder (nunca antes) el certificado de defunción deberemos solicitar las ultimas voluntades. Así pues, el certificado de defunción es el primer documento que debemos solicitar para comenzar el papeleo de la herencia y lo debemos acompañar para solicitar el de Últimas voluntades.

Para qué vale el certificado

Como decíamos antes dicho certificado acredita si se ha hecho testamento en España o no y además, si se hizo, nos indica la fecha y el notario ante el que se hizo, lo cual nos facilita mucho la tarea de buscar el testamento, ya que, si somos herederos, podremos solicitar de la notaría en que se hizo, una copia del mismo para saber la cuota que nos corresponde en el reparto de la herencia.

Por ello, el notario que se encargue de la herencia, nos exigirá una copia auténtica del testamento para poder comenzar los trabajos sucesorios.

Cómo solicitar el certificado online

Existen dos formas de solicitar el certificado, de forma presencial acudiendo a las oficinas dependientes del Ministerio de Justicia o bien vía online. Obviamente, recomendamos la segunda opción para evitarnos desplazamientos, colas y pérdidas de tiempo.

Al hacerlo vía online, podemos elegir descargarlo con firma digital o bien pedir que nos lo envíen a casa. Si estás peleado con la informática o careces de firma digital, recomendamos la segunda opción por ser más cómoda.

Si decides solicitarlo online pero para que te lo manden a casa, no olvides acompañar un certificado de defunción original y el justificante del pago de la tasa, el modelo 790. Pasados unos días lo recibirás en tu domicilio.

Cómo rellenar el certificado de Últimas voluntades

Aunque se trata de un modelo sencillo de cumplimentar os indicaremos casilla a casilla lo que debéis poner.

Casillas 1 a 15…….. En esta casillas deberemos introducir nombre, apellidos, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico

Casilla 16 y 17…………….. Se deja en blanco.

Casillas 18 y 19…… Marcar con una cruz ya que son los documentos que necesitamos.

Casillas 33 a 36…… Debemos anotar nombre y apellidos del fallecido.

Casilla 37 a 40……… En estas casillas anotaremos la fecha del fallecimiento, población del fallecimiento, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento.

Casilla 41….. En esta casilla nos piden datos de notaría donde se hizo el testamento, la fecha, el notario y nombre y apellidos del cónyuge del fallecido. No os preocupéis si no sabéis los datos del testamento, se deja en blanco y ya está.

Básicamente esos son los datos que se necesitan para solicitar el certificado de últimas voluntades. Se paga la tasa que actualmente son 3,78 euros y ya está, bien podrás descargar el certificado con un Código Seguro de Verificación o bien lo podrás recibir en tu propio domicilio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies